Especialista en Cambio Clim?tico - Retainer
Posted 2025-04-21Contexto Organizacional:
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) es un ?rgano de las Naciones Unidas responsable de las infraestructuras, las adquisiciones y la gesti?n de proyectos (Resoluci?n 65/176 de 2010 de la Asamblea General). Nuestra misi?n es ayudar a las personas a mejorar sus condiciones de vida y a los pa?ses a lograr la paz y un desarrollo sostenible. Las tres ?reas prioritarias de UNOPS corresponden a:
i) Infraestructura Sostenible: UNOPS dise?a, construye, repara y mantiene infraestructuras en algunos de los entornos m?s desafiantes del mundo. Sus actividades se centran en el desarrollo de infraestructura de transporte,educaci?n y salud, entre otras ?reas.
ii) Adquisiciones p?blicas: UNOPS es un recurso central de adquisiciones del sistema de las Naciones Unidas y los Gobiernos. Enfatiza en una entrega de bienes y servicios eficiente,transparente y sostenible.
iii) Gesti?n de proyectos: UNOPS gestiona al a?o m?s de mil proyectos humanitarios, de desarrollo y de consolidaci?n de la paz para distintos asociados, garantizando calidad, eficacia y resultados que cumplan con los m?s altos est?ndares.
El trabajo de UNOPS busca la sostenibilidad medioambiental, social y econ?mica, la cual contribuye a los progresos de equidad y bien com?n de los pa?ses en los que opera, promoviendo as? el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas m?s necesitadas. UNOPS tiene presencia en 23 pa?ses de Am?rica Latina y el Caribe. Los servicios, productos y asistencia t?cnica cumplen con los principios de la administraci?n p?blica de transparencia, equidad, integridad, libre competencia, imparcialidad, moralidad, eficacia, eficiencia y respeto de las instituciones nacionales.
Sobre Nuestra Cultura:
Nuestro trabajo contribuye a construir las bases para que los pa?ses y las comunidades alcancen la paz y el desarrollo sostenible, gui?ndonos por nuestros valores: Inclusi?n, Integridad, Humildad y Humanidad.
UNOPS celebra la diversidad y se compromete a la igualdad de oportunidades de empleo. La plantilla de trabajo de UNOPS est? compuesta por personas de nacionalidades, culturas, idiomas, razas, identidades de g?nero, orientaciones sexuales y habilidades diversas. UNOPS tiene como objetivo mantener y fortalecer esta diversidad para garantizar la igualdad de oportunidades, as? como un entorno de trabajo inclusivo para toda su plantilla de trabajo, en especial aquellas personas pertenecientes a los grupos infrarrepresentados en la plantilla de UNOPS. Estos grupos incluyen personas de grupos racializados o ind?genas, miembros de identidades de g?nero y orientaciones sexuales minoritarias, as? como personas con discapacidad.
Contexto Local / M?xico:
La o?cina de UNOPS en M?xico apoya diferentes iniciativas de colaboraci?n del Gobierno de M?xico, el cual comprende cualquier representaci?n a nivel federal, estatal o municipal, que tienen como objetivo la lucha contra la corrupci?n y la promoci?n de la transparencia en la gesti?n p?blica, as? como el fortalecimiento de las acciones gubernamentales en las ?reas de adquisiciones, infraestructura y gesti?n de proyectos de alto impacto en el pa?s. El trabajo requiere perspectivas estrat?gicas y operativas, gesti?n de recursos asegurando transparencia, efectividad y e?ciencia que promueva el desarrollo y fortalecimiento continuo de la gesti?n interna, a ?n de asegurar resultados de alta calidad, acorde con las necesidades del asociado en M?xico.
La asistencia t?cnica de la UNOPS al Gobierno de M?xico contempla, de conformidad con el mandato de la UNOPS y sus modalidades de proyectos, todas las acciones relacionadas con la administraci?n y gesti?n de proyectos, adquisiciones de bienes y servicios, contrataci?n de obras y consultor?as, contrataci?n y gesti?n de recursos humanos, administraci?n y gesti?n ?nanciera, administraci?n y supervisi?n de pr?stamos internacionales, actividades de asesoramiento, realizaci?n de estudios y evaluaciones, actividades de capacitaci?n y de fortalecimiento de capacidades, y cualquier otra que tenga relaci?n con dichas actividades y que sea acorde con el mandato de la UNOPS y las pol?ticas y ordenamientos del Gobierno de M?xico. Asimismo, dicha asistencia t?cnica podr? ser instrumentada de conformidad con las siguientes modalidades, en la medida en que ?stas se encuentren permitidas por la legislaci?n mexicana:
Por medio de Proyectos de Asesoramiento en Licitaciones, en los cuales, el Gobierno de M?xico, entre otras actividades previstas en esta modalidad, solicita la asistencia t?cnica de la UNOPS para brindar asesoramiento t?cnico en la conducci?n, por el propio Gobierno de M?xico, de licitaciones a su cargo realizadas de conformidad con la legislaci?n mexicana. En tales proyectos, la UNOPS brinda asesoramiento t?cnico al Gobierno de M?xico en todas las etapas del proceso de licitaci?n, y puede brindar asesoramiento t?cnico en la administraci?n de los contratos ?rmados por el Gobierno de M?xico derivados de tales licitaciones.
Por medio de Proyectos Espec??cos de Asistencia T?cnica, en los cuales, el Gobierno de M?xico, entre otras actividades previstas en esta modalidad, solicita la asistencia t?cnica de la UNOPS para, de conformidad con las pol?ticas, reglas y procedimientos de la UNOPS, ejecutar directamente asesor?as, estudios t?cnicos y dem?s actividades acerca de las cuales el Gobierno de M?xico entiende que por razones relacionadas con el mandato, la naturaleza, la capacidad y la neutralidad de la UNOPS, dichas actividades podr?an requerir su participaci?n como ?rgano subsidiario de las Naciones Unidas en lugar del sector privado, organizaciones no gubernamentales o dem?s entidades.
Como parte del mandato de la UNOPS y de las Naciones Unidas en general, todos los acuerdos espec??cos ?rmados con el Gobierno de M?xico incluir?n actividades de fortalecimiento de capacidades y transferencia de conocimientos.
La estrategia actual de UNOPS en M?xico, para el desarrollo de portafolio, se enfoca en continuar apoyando al Gobierno de M?xico, a trav?s de asistencias t?cnicas, en proyectos de tecnolog?a o transformaci?n digital.
Sobre el Proyecto:
M?xico forma parte de la Convenci?n Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Clim?tico (CMNUCC) y ha asumido con gran seriedad y responsabilidad sus compromisos nacionales e internacionales, mediante la instrumentaci?n de acciones concretas para mitigar sus emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero y para adaptarse al cambio clim?tico. Entre los compromisos que ello implica se encuentra la elaboraci?n y presentaci?n de comunicaciones nacionales en las que informa a la comunidad internacional sobre las acciones que ha emprendido para la atenci?n de esta problem?tica.
M?xico ha presentado seis Comunicaciones Nacionales entre 1997 y 2018 que documentan lo realizado en la materia a lo largo de todo el territorio nacional, siendo el ?nico pa?s de Am?rica Latina en haberlo realizado.
En la actualidad el Instituto Nacional de Ecolog?a y Cambio Clim?tico (INECC), ?rgano p?blico sectorizado de la Secretar?a de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que tiene entre sus funciones la generaci?n de conocimiento cient?fico-t?cnico en materia de cambio clim?tico para apoyar la toma de decisiones para el desarrollo sustentable del pa?s, se encuentra trabajando en la integraci?n de la 7? Comunicaci?n Nacional (7NC) y el Primer Informe Bienal de Transparencia (1BTR) que habr? de presentar a la CMNUCC durante el trimestre final de 2024 y que deber? mostrar las metodolog?as, estudios, investigaciones, programas y acciones realizadas desde 2018 hasta la fecha y reportar los costos y beneficios econ?micos que han implicado las medidas de mitigaci?n y adaptaci?n instrumentadas en los ?ltimos a?os.
En este contexto, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) est? financiado un proyecto administrado/ejecutado por el PNUD e implementado por UNOPS a trav?s de la Modalidad de Implementaci?n de la Agencia de la ONU. El objetivo del proyecto es brindar apoyo al Gobierno de M?xico en el desarrollo de la 7? Comunicaci?n Nacional (7NC) y el Primer Informe Bienal de Transparencia (1BTR) para su presentaci?n a la Convenci?n Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim?tico (CMNUCC), cumpliendo as? con sus obligaciones de la Convenci?n. A largo plazo, el proyecto busca fortalecer los mecanismos de coordinaci?n interministerial, mejorar las capacidades nacionales mediante la integraci?n y discusi?n del progreso de la pol?tica de cambio clim?tico, e informar tanto a audiencias nacionales como internacionales.
Apply Job!